Una Dulce Tradición Portuguesa
La tigelada de Beira-Baixa representa uno de los tesoros más preciados de los dulces tradicionales portugueses. Este dulce conventual, que ganó fama más allá de las fronteras de la región, cuenta una rica historia que está entrelazada con su propia identidad cultural en Beira-Baixa.
Historia y Origen
La receta original de esta delicia se atribuye al Convento de Nossa Senhora da Graça de Abrantes, donde las monjas dominicas desarrollaron este delicioso postre. En los archivos históricos del municipio, encontramos referencias a una antigua versión conocida como “Tigeladas de Dona Maria de Vilhena”, lo que demuestra sus profundas raíces en la región.
Es el dulce más típico de Proença-a-Nova, y su importancia trasciende el aspecto gastronómico, siendo símbolo de la identidad cultural de la Beira-Baixa.
Receta Tradicional
• 1 litro de leche
• 7 huevos
• 500 g de azúcar moreno
• 1 cucharada de miel
• Ralladura de piel de limón
• Aceite de oliva para engrasar
• Una pizca de sal
El secreto de su preparación no está sólo en los ingredientes, sino también en el método tradicional. El dulce se debe cocer en cazuelas de barro previamente untadas con aceite de oliva, en un horno calentado a 200°C.
El uso de un recipiente de barro sin esmaltar es fundamental para conseguir la textura característica de este dulce.
Tradición y significado cultural
La tigelada representa más que un simple postre: es un elemento vital del patrimonio gastronómico de la región. Este dulce conventual portugués nació de la creatividad de las monjas, quienes aprovechaban los ingredientes disponibles en los conventos para crear verdaderas obras de arte culinarias.
Even today, tijelada maintains its prominent place in regional sweets, being a mandatory presence at traditional festivals and family gatherings. In Proença-a-Nova, it is considered one of the most important references of traditional Portuguese sweets, preserving not only the flavor, but also the memories and traditions of the region.
Ritual Tradicional
La preparación de la tigelada sigue siendo un ritual que pasa de generación en generación, manteniendo viva una tradición centenaria que refleja el rico patrimonio gastronómico de la Beira-Baixa. Cada familia guarda sus pequeños secretos a la hora de prepararlo, pero el respeto por la receta tradicional sigue siendo la base fundamental de este dulce tan especial.